5 casos de discriminación por sobrepeso en aerolíneas, ¿y la RSE?
- EVA BAEZ VARON
- 8 mar 2023
- 2 Min. de lectura
https://www.expoknews.com/5-casos-de-discriminacion-por-sobrepeso-en-aerolineas/
By Rosa M. García H. 28 diciembre 2022
Alrededor del mundo, los casos de discriminación por sobrepeso en aerolíneas han causado polémica, dividiendo las opiniones. Y, es una regla tácita en las aerolíneas que la delgadez es el estándar, por lo que han surgido distintos problemas que afectan a pasajeros y azafatas.
La discriminación por peso es común en las aerolíneas
Aunque este fenómeno no ocurre solo en las aerolíneas, ya que la gordofobia es un problema generalizado, afecta particularmente a las mujeres en el ámbito laboral. Para ejemplificar esto, te mostramos cinco casos de discriminación por sobrepeso en aerolíneas.
Modelo brasileña varada Líbano
Qatar Airways impidió que una modelo plus size ingresara a su vuelo porque «era demasiado grande para el asiento económico por el que había pagado». Además, no pudo filmar pruebas de lo ocurrido, pues la modelo afirma que recibió agresiones por parte del personal para no hacerlo.

No la contratan por «pesar mucho»
La discriminación laboral tiene muchas formas, pero algunas de ellas afectan especialmente a las mujeres que tienen que cumplir con determinado aspecto físico. Por lo tanto, los casos de discriminación por sobrepeso en aerolíneas son un problema estructural que se basa en prejuicios y vulnera el Convenio 190 de la Organización Mundial del Trabajo, que busca prevenir, remediar y eliminar la violencia y el acoso laboral. Este incidente hace notar que Emirates Airlines, al igual que Qatar Airways, no tiene bien planteada su estrategia de RSE para acabar con la discriminación y la violencia.
Familia se queda sin asientos
A principios de 2022, una familia, conformada por tres mujeres originarias de Nueva Zelanda, no pudo abordar su vuelo porque Thai Airways consideró que eran demasiado grandes para sus asientos en clase ejecutiva. Por lo que las trasladaron a clase económica y les dieron extensores de cinturones de seguridad y un reembolso.
Aunque no era la intención del personal de la compañía, este es uno más de los casos de discriminación por sobrepeso en aerolíneas. Pero, el problema inicia desde el diseño de los aviones, ya que los asientos se han reducido conforme pasan los años situando «el interés económico por encima de la salud y la seguridad».
Es por ello que algunos legisladores en EE. UU. buscan prohibir la reducción excesiva del espacio y establecer un tamaño mínimo para los asientos. Sobre todo porque esto representa un riesgo potencial en casos de emergencia, ya que impediría la evacuación oportuna de los pasajeros.
Incentivos para bajar de peso
«Aeroflot es una aerolínea premium y parte de la razón por la que la gente paga los boletos es la apariencia de sus colaboradores».
Pavel Danilin, miembro del consejo público de Aeroflot.
Esta situación ha llevado a dos azafatas a la Corte de Moscú, ya que han visto su salario reducido en, por lo menos, 20%.
Debes pesar esto para subir al avión…
Considerando que, en EE. UU., el 42% de las personas adultas tienen sobrepeso, la Administración Federal de Aviación , hizo circular la noticia de que se podría pesar a los pasajeros antes de abordar sus vuelos.
Implementar esta medida podría aumentar los casos de discriminación por sobrepeso en aerolíneas, ya que daría paso libre a comentarios y comportamientos basados en prejuicios que afecten la integridad de los pasajeros.
PALABRAS CLAVE:
Sobrepeso
Aerolíneas
Integridad
Pasajeros
Comentarios