top of page
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
Buscar

Google y Facebook exponen a solicitantes de aborto en EE.UU.

  • Foto del escritor: EVA BAEZ VARON
    EVA BAEZ VARON
  • 15 abr 2023
  • 1 Min. de lectura

La noticia reporta que Google y Facebook han expuesto a solicitantes de aborto en Estados Unidos al permitir que sus datos se compartan con organizaciones antiaborto. Según una investigación realizada por el medio británico The Guardian, las búsquedas relacionadas con el aborto en Google y Facebook pueden ser rastreadas por organizaciones que defienden posturas contrarias al aborto, quienes luego podrían contactar a las personas que realizaron estas búsquedas con publicidad antiaborto.


ree

La noticia destaca la importancia de la privacidad y la protección de datos personales en la era digital, y cómo las grandes empresas tecnológicas tienen una responsabilidad en asegurar la confidencialidad de la información de sus usuarios. Además, se plantea el debate ético de permitir que las empresas compartan información sobre la salud y la vida privada de las personas con organizaciones que defienden posturas contrarias a sus intereses.

En este sentido, la noticia también menciona la necesidad de que las empresas tecnológicas adopten políticas más estrictas en cuanto a la privacidad y protección de datos personales, y que se responsabilicen de cómo se utilizan los datos de sus usuarios.

En conclusión, la noticia destaca la preocupación por la exposición de solicitantes de aborto en Estados Unidos debido a la falta de protección de datos personales en las búsquedas en línea. Se hace necesario un debate ético y la adopción de políticas más estrictas por parte de las empresas tecnológicas para proteger la privacidad de sus usuarios.

PABLARAS CLAVE

  • Protección de datos personales

  • Ética

  • Confidencialidad

 
 
 

Comentarios


bottom of page