¿Quién lidera el camino hacia un futuro saludable y sostenible?
- EVA BAEZ VARON
- 15 abr 2023
- 2 Min. de lectura
La preocupación por la sostenibilidad y el futuro saludable se ha convertido en una prioridad para muchas empresas a nivel mundial. Las expectativas de los consumidores y los inversores han cambiado y ahora buscan empresas comprometidas con la sostenibilidad. Bayer, una corporación global con competencias clave en las Ciencias de la Vida: Salud y Agricultura, tiene objetivos claros para alcanzar un futuro saludable y sostenible, creyendo firmemente que solo pueden lograr un éxito comercial duradero si se equilibra el crecimiento económico con la responsabilidad ambiental y social.

En su estrategia «Salud para todos, hambre para nadie», los objetivos principales son poner fin al hambre y ayudar a todos a llevar una vida saludable, al mismo tiempo que se protegen los ecosistemas. En lo social, Bayer se ha comprometido a ayudar a 100 millones de pequeños productores y proporcionar acceso a sistemas de planificación familiar a 100 millones de mujeres de países de ingresos bajos y medios, ampliando los servicios de salud para 100 millones de personas en comunidades vulnerables en todo el mundo.

En lo ambiental, la empresa trabajará para neutralizar todas sus emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) para el año 2030 y colaborará con sus proveedores para reducir emisiones en toda la cadena de valor. A través de sus iniciativas, Bayer de México busca lograr retornos a largo plazo y generar un impacto positivo para la sociedad y el medio ambiente, contribuyendo a la lucha contra el hambre, la pobreza y la desigualdad. Bayer de México ha implementado diversos proyectos para fomentar la sustentabilidad y mejorar la calidad de vida de las personas, tales como la instalación de sistemas captadores de agua de lluvia en escuelas públicas vulnerables en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, y Los Mochis, Sinaloa, beneficiando a más de 6 mil 500 alumnos de educación básica en estas comunidades. Además, Bayer realizó capacitaciones a profesores y alumnos sobre el sistema, la importancia del cuidado del agua y su relación con la salud, higiene y alimentación.
PALABRAS CLAVE
Sostenibilidad
Medio ambiente
Responsabilidad social
Agricultura
Salud
Comentarios